Samsung trae la innovación consigo este año, presentando su modelo Galaxy Note 4 con Android Lollipop integrado. Este teléfono inteligente marca una ruta para que los próximos phablets de la marca se vuelvan rápidamente en los favoritos de todo el público gracias a su constante innovación.
En octubre de 2014 cuando salió el dispositivo Samsung, los fanáticos de la telefonía móvil descubrieron una máquina verdaderamente poderosa, que poseía sensores muy novedosos para la época: frecuencia cardiaca, huellas dactilares, barómetro, smart rotation, adaptabilidad de luz del ambiente, detección de gestos y transmisor de luz infrarroja.
Con todas estas funciones, el ‘esqueleto’ necesitaba un poderoso corazón que pudiera llevar a cabo estas tareas. Para solucionar este problema, la compañía coreana recurrió a su ya conocido amigo Android, que le otorgó al celular la versión Kitkat, que se sentía desactualizada para las muchas posibilidades que tenía el aparato, con su multitarea, su cámara de 16 MP, y posibilidad de grabar en 4K.
Se dio la oportunidad para actualizarlo a todas las versiones Marshmallow. Esto fue un gran paso para poder explotar al 100% la capacidad del smartphone.
Como perteneciente a la gama alta, el Galaxy Note 4 fue parte de la lista elegida para tener un nuevo sistema llamado Android Lollipop. Esta es la verdadera actualización que se estaba esperando. Con este OS, el teléfono tiene nuevas mejoras. La versión que llegará será 5.1.1.
Características de Android Lollipop
Lo más sonado de este nuevo sistema, es la utilización del “Material design” que en sencillas palabras se encarga de hacer mucho más visibles los iconos, botones y letras para que el usuario se entere de qué se trata. Para esta mejora, el diseño ha dado un cambio a comparación de su antecesor que seguía una línea gráfica más básica.
Aunque la batería del Galaxy Note 4 es de tipo 3200 mAh con soporte para Quick Charge, Android Paleta (por su nombre en español) asegura que el tiempo de utilidad en el día a día se optimizará en un 90% para realizar con mucha más libertad la función multitarea, lo cual le asegura ser uno de los teléfonos más poderosos del mercado.
Las notificaciones también serán protagonistas, ya que ahora con pantalla bloqueada, se podrá manipular más información de la que se está acostumbrado. Se podrán contestar mensajes, apagar alarmas, y en algunos casos manipular imágenes.
Kill Siwft es el nombre de la función que ahora se incorpora para poder bloquear y eliminar datos en caso de robo o extravío. Y para peligros dentro de la web, Lollipop cuenta con una función antivirus más agresiva que ses predecesores.
También con estas mejoras, la memoria RAM se verá beneficiada, ya que se podrá liberar espacio “basura” de forma automática.
Android Lollipop 5.1.1 llega al Samsung Galaxy Note 4 como un acelerado para convertirlo en el mejor phablet de todo el terreno, haciendo que sea poderoso por dentro y por fuera.
Quizás te pueda interesar: Huawei P30 Lite vs Samsung Galaxy A50: ¿Cuál es la mejor opción?