La seguridad en Internet es clave para contar con una buena protección de nuestros datos, bien sea para un teléfono celular o una computadora portátil. Por eso, es momento de hablar entre un antivirus gratis o uno de pago… Cuál es mejor.
¿Un antivirus gratis o uno de pago?
Esta es una decisión a la que, probablemente, debas prestarle más atención de la que crees. Ahora, saber si lo más conveniente es un antivirus gratis o uno de pago es la misión de hoy.
Primero que todo… ¿Por qué tener un antivirus?
Hoy en día existen muchas facilidades para obtener conexión a Internet y, así, poder navegar en la Web.

Sin embargo, los dispositivos por los que te conectas a Internet suelen ser de tipo personal, y mucho, por eso, siempre guardan mucha información privada y sensible que debe estar segura.
En la actualidad, existen muchos tipos de virus que amenazan con destruir tus equipos o robar la información de tus cuentas bancarias y mucho más. Por ello, es fundamental contar con una buena protección.
Algunos de los tipos de virus son:
- Adware: Es un virus muy común que se manifiesta de manera de publicidad en pop ups y suele ser muy contaminante visualmente.
- Spyware: Este tipo de virus consigue tu información de navegación y movimientos de forma fraudulenta, es un peligro total.
- Gusanos: Este virus tiene la capacidad de replegarse entre distintos ordenadores y los puede estropear.
- Troyanos: Este es un virus bastante común y muy difícil de detectar, pues se presenta como un software legítimo, pero termina infectado. Es muy peligroso, puede robar tu información privada y es posible que el ordenador quede bajo el control del atacante para navegar en lo que hay en él.
- Ransomware: Este tipo de malware puede aparecer igual que un gusano o un troyano, se expande fácilmente y es capaz de hacerse con el ordenador por completo.
- Botnets: Se suele ver en correos electrónicos o en formas de spam, los usan los delincuentes cibernéticos para hacerse con credenciales e información.
También, existen aplicaciones móviles que pueden infectar tus dispositivos pidiendo permisos que van más allá de la finalidad de la App y terminan siendo maliciosas.

Hora de comparar entre un antivirus gratis y uno de pago
Las amenazas siempre están presentes y con ello lo único que hay para hacer, es tener un antivirus que se encargue de contenerlas y defenderte en todo momento, por eso, la seguridad informática es prioridad.
Ahora, surge la incógnita sobre los antivirus gratis y los de pago, por eso, esto te ayudará a resolverla.
Experiencia de usuario
Los antivirus gratuitos son como lo dice su nombre, gratis. Sin embargo, esto no los hace exime de pagar un precio por su uso.
Normalmente, algunos de ellos suelen tener publicidad repetitiva sobre la compra de la versión pro u otros pop ups más que son algo molestos para la navegación en línea.
por supuesto, el antivirus de pago no contará con esto, por lo que tu experiencia de usuario será totalmente fluida y genial.
Eficacia en protección
Claramente, un antivirus que sea gratis puede protegerte de muchas amenazas y, por supuesto, trae consigo funciones bastante buenas, de eso no hay duda.
No obstante, los delincuentes cibernéticos están siempre atacando, y de maneras diferentes. Por eso, hay muchas amenazas allí afuera a las que te estás exponiendo.

¿Y esto qué quiere decir? Significa que con un antivirus de pago, siempre estarás actualizado en cuanto a seguridad y, de este modo, garantizarás una protección mucho más sólida.
Mientras que, por otro lado, el gratuito solo detendrá cierto tipo de amenazas ya que sus funciones son más limitadas.
Rastreo y seguimiento
Si cuentas con un antivirus gratuito para tu computadora portátil o tu teléfono celular, bueno, está bien. Sin embargo, al momento de que seas víctima por una nueva forma de malware a quién le vas a hacer el reclamo en caso de que algo malo suceda.
Por otro lado, un antivirus que sea de pago, cuenta con opción de atención al cliente para maximizar la experiencia de seguridad y tratar de recuperar o, por qué no, descubrir el origen y más acciones pertinentes a tomar.
¿Cuáles son las conclusiones finales?
Existen antivirus de todo tipo y muchos son muy efectivos. Claramente, el uso de uno de estos softwares es fundamental para preservar la seguridad de nuestros dispositivos y la misma información.
No obstante, tomar la decisión de qué tipo de antivirus usar es algo muy personal y, además, hay que tener en cuenta el uso que le das a Internet, si estás mucho tiempo allí o en sitios en los que puedes caer fácilmente en trampas.
Pero, de muchas formas, es mejor tener un antivirus de pago antes que uno gratuito y las ventajas son bastantes.
Quizá te puede interesar: E3 2021: ¡Juegos importantes que se presentaron en el evento!
¿Te gustó este artículo?